– La edad mínima recomendada, según los expertos, para jugar online es la de 13 años.
– El Fortnite es un juego online, o sea se relacionan a través de la red con personas, en muchos casos desconocidas, y esto puede generar riesgos innecesarios, ya que puede haber algún depredador detrás de cualquier jugador. Supervisar mientras juegan es necesario, sobre todo cuando son todavía jóvenes.
– Marcar un horario de uso y mantenerse firme en él. No hay que dejarse guiar por el típico: espera que acabe la partida. Esto puede llevar a discusiones a la hora de tener que dejar de jugar.
– Las vacaciones de verano son largas y se puede caer en el error de que como tienen mucho tiempo, pueden usarlo en lo que quieran. Lo que en algunos casos se convierte en horas y horas de videojuego. Recomendamos dejar jugar, a los hijos, como máximo tres días a la semana y no más de dos horas cada uno de los días.
– Es bueno que los hijos hagan otro tipo de actividades que les sirvan para moverse y para socializar con otras personas. Como actividades deportivas, casales en verano u otras en familia.
– Según el ultimo informe de la UE, España es el segundo país en obesidad infantil y uno de los factores es llevar una vida sedentaria. El Fortnite, como cualquier vídeo juego que enganche a los hijos, fomentan que no se levanten de la silla.
– En caso de que el hijo comience a dejar de hacer actividades por jugar o bien, si se generan conflictos para que deje el videojuego, buscar la ayuda de un profesional.
Usamos cookies 🍪 para analizar la interacción de los usuarios, garantizar el correcto funcionamiento de nuestra página web y gestionar la comunicación con los usuarios. Puedes seleccionar que cookies deseas aplicar en el selector de preferencias.