Consejos para ayudar a tu hija o hijo a adaptarse a los cambios.
– Cada niño reacciona de diferente forma ante los cambios, has de aceptar como lo hace el tuyo. No intentes que todos tus hijos lo hagan de igual modo o bien lo compares con otros niños conocidos.
– Prepara a tu hijo para el cambio. Es importante que no le pille por sorpresa. Díselo con tiempo o incluso puedes ir a comprar con él lo que vas a cambiar o si es un cambio de lugar físico, lo puedes llevar a que vea el nuevo colegio, la nueva casa o la nueva ciudad.
– En cuanto a la reacción del niño cuando se ha producido el cambio, le hemos de dar la importancia justa, nunca hacer como sino pasase nada, y no se ha de reaccionar con presión o regañinas. Es mejor acompañar al hijo en el cambio y tener paciencia. Todo lleva su tiempo.
– Si el cambio ha sido muy brusco, como un cambio de domicilio o ciudad, procurar pasar todo el tiempo posible con el hijo para que este se sienta acompañado en este cambio.
– Apunta a tu hijo a entidades socializadoras, en el caso de cambio de ciudad, para que vaya conociendo a gente de cerca de su entorno. Pero no le presiones para que haga amigos pronto. Todo llegará.
– Si cuando se ha producido un cambio en su vida cambia su forma de comportarse, se ha de entender que es su forma de expresar esa emoción. Puede que se enfade por nada, que no duerma bien, que le cambie el apetito.. en estos casos no enfadarse y sobre todo acompañarle en la gestión de esa emoción.
Usamos cookies 🍪 para analizar la interacción de los usuarios, garantizar el correcto funcionamiento de nuestra página web y gestionar la comunicación con los usuarios. Puedes seleccionar que cookies deseas aplicar en el selector de preferencias.