logo-fran2logo-fran2logo-fran2logo-fran2
  • QUIÉN SOY
  • ASESORAMIENTO FAMILIAR
  • CONFERENCIAS
    • Los hijos en la red
    • Aprender a educar
    • Educar sin culpabilidad
    • Simplemente adolescentes
    • La mejor versión de tu hijo
    • Triunfar en la vida
  • TALLERES
    • Habilidades educativas básicas
    • Hijos y progenitores en conflicto
    • Fracaso Escolar
    • Nuevas Tecnologías
    • Prevención de Drogodependencias
  • LIBROS
    • Tu mejor versión como padre
    • La mejor versión de tu hijo
    • La mejor medalla: su educación
    • A salvo en la red
    • Aprender a Educar 2
    • Aprender a Educar
  • CURSOS
    • Mi Perfil
  • NOVEDADES
    • Blog
    • Prensa
  • CONTACTO

Recomendaciones para actuar en caso de bullying

22/10/2018
Categorías
  • Noticias
Etiquetas

El bullying o acoso es un problema que está afectando a muchas familias. Os ponemos algunos consejos que esperamos que os puedan servir de ayuda.

COMO ACTUAR SI MI HIJO ES ACOSADO.

– Lo primero de todo es tener una buena comunicación. Si la trabajamos desde siempre nos será más fácil que nos cuente lo que le pasa. Pero no obstante, si sospechamos de que nuestro hijo está siendo acosado hemos de tener paciencia y hablar con él. Si lo hacemos con cariño, al final acabará contándonos lo que le pasa.
– La autoestima es fundamental para afrontar los problemas. Hemos de potenciar la autoestima de los chicos haciendo hincapié en lo que se les da bien y en sus fortalezas.
– La solución nunca es la violencia. Si nuestro hijo está siendo acosado hemos de hacerle ver que la respuesta agresiva no es el camino. Le acarreará más problemas de los que ya tiene.
– Enseñarle a hacer frente al problema y ayudarle a seguir los pasos correctos. Como informar en el colegio o en el lugar donde se le está haciendo bullying.
– En el caso de ciberbullying, guardar los mensajes o imágenes y entregarlos en el instituto o incluso si es muy grave en la comisaría de policía.

COMO ACTUAR SI MI HIJO ES EL ACOSADOR.

– Lo mejor es educar en la no violencia y en el respeto hacia los demás compañeros. La prevención es el mejor método. Desde pequeños se les puede hablar del acoso escolar y que eso no es tolerable.
– Cuando un niño tiene actitudes agresivas o de desprecio a otros niños suele ser porque en casa puede sentir que tiene poco afecto o hay algún tema que le afecta como divorcios, violencia, humillación por algún hermano o miembro de la familia. En la medida de lo posible hemos de evitar discusiones delante de ellos. Los problemas de los padres los hemos de hablar fuera del entorno de los niños si creemos que estos les pueden afectar.
– A veces una baja autoestima por malos resultados académicos o malos comportamientos en casa derivan en acoso escolar fuera de ella. Valoremos lo bueno de nuestros hijos.
– Los videojuegos o películas violentas también pueden propiciar que nuestro hijo tome actitudes que provoquen el acoso. Hemos de revisar todo lo que ven y solo permitirles jugar a juegos adecuados a su edad.

RECOMENDACIONES GENERALES

– Hemos de conocer siempre a los amigos de nuestros hijos, aficiones, actividades y tipo de familias. En caso de acoso nos será más fácil detectarlo y actuar en consecuencia.
– Supervisar el uso tanto de ordenadores como de teléfonos móviles. Es la forma de acosar o de ser acosado más usada en la actualidad. Recomendamos que el móvil se de a partir de los 14 años y que no usen las redes sociales hasta la misma edad.
– Si detectamos algún mensaje en el móvil o redes sociales que implique que nuestro hijo está insultando o metiéndose con alguien, no le restemos importancia, estas pequeñas cosas son las que se hacen grandes. En caso contrario, o sea que le están insultando avisar a los padres del otro niño o bien al centro escolar. Si no se detiene, denunciar a las autoridades.

Compartir
Fran Castaño
Fran Castaño
Profesor de educación secundaria, conferenciante y Asesor Familiar en la educación de niños, fracaso escolar, casos de mal comportamiento en adolescentes, orientación y asesoramiento a los familiares de jóvenes con problemas de adicción.

Artículos relacionados

02/11/2021

Comunicación entre padres e hijos


Leer más
08/10/2021

Enséñale a estudiar!


Leer más
18/04/2020

Hijos y confinamiento


Leer más
Kit Digital

Conferencias

  • Aprender a educar
  • Educar sin culpabilidad
  • Simplemente adolescentes
  • La mejor versión de tu hijo
  • Los hijos en la red
  • Triunfar en la vida

Talleres

  • Fracaso Escolar
  • Habilidades educativas básicas
  • Hijos y progenitores en conflicto
  • Nuevas Tecnologías
  • Prevención de Drogodependencias

Últimos Libros

  • La mejor medalla: su educación
  • La mejor versión de tu hijo

Redes Sociales

Sígueme en las redes sociales

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • linkedin
© 2024 Fran Castaño.
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies (UE)
Gestionar el consentimiento de las cookies

Usamos cookies 🍪 para analizar la interacción de los usuarios, garantizar el correcto funcionamiento de nuestra página web y gestionar la comunicación con los usuarios. Puedes seleccionar que cookies deseas aplicar en el selector de preferencias.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
¿Necesitas ayuda?
WhatsApp
Hola
¿En qué te podemos ayudar?
Abrir chat